Se inicia una nueva era con Agapito Iglesias como presidente, quien hasta ahora había tomado todas las decisiones a la sombra mientras Bandrés daba la cara
Eduardo Bandrés se despidió ayer de toda la afición zaragocista en una salida que se pactó, según fuentes del club, de “mutuo acuerdo” con el máximo accionista del Real Zaragoza, Agapito Iglesias, quien pasará ahora a ser el presidente del Real Zaragoza.
Asimismo, el Consejo de Administración maño deja el club después de haber mostrado, sólo unos días antes, su desacuerdo con la política llevada a cabo en los últimos tiempos por la cúpula directiva y haber reclamado que se les tuviese en cuenta a la hora de tomar decisiones.
Aduciendo a la ruptura social, Agapito Iglesias dijo que creía conveniente la salida de Eduardo Bandrés de la entidad. “Vamos a intentar hacer las cosas de forma distinta a la que estábamos haciéndolo hasta ahora”, dijo el máximo accionista del Real Zaragoza, aunque no mencionó ninguna línea maestra a seguir a partir de ahora.
La ruptura social entre la afición y la directiva no es la única que se ha vivido en las últimas fechas en la sociedad anónima deportiva, ya que, como indican fuentes cercanas al Real Zaragoza, existían enfrentamientos internos entre la manera de tomar decisiones por parte de Agapito Iglesias y sus más cercanos colaboradores, distaba mucho del sector crítico de la entidad, con Bandrés y el Consejo de Administración a la cabeza.
Confianza en los gestores deportivos
La revolución que se está llevando a cabo dentro del organigrama del club, sin embargo, no está afectando a los responsables del área deportiva de la entidad. Así, tanto Antonio Prieto, director deportivo, como Pedro Herrera, secretario técnico, permanecerán en sus puestos. Al menos hasta que termine la temporada. De la misma forma, Poschner, director general del Real Zaragoza, también parece intocable.
Así lo confirmó Iglesias ayer en el programa “El larguero” de la Cadena Ser: “No es que sean intocables, pero no creo que ahora sea conveniente poner en entredicho sus puestos”.
Ser “más cercanos y transparentes”
Agapito Iglesias ha dado un giro radical a la gestión de las relaciones que el club mantiene tanto con la afición como con los medios de comunicación. El hermetismo y la falta de transparencia que rodeaban al club están siendo sustituidos por una abundancia de declaraciones y concesión de entrevistas sin excepción.
De hecho, en la jornada de ayer, además de la rueda de prensa, Agapito Iglesias mantuvo una entrevista en la emisora zaragozana Radio Ebro con el periodista Valeriano Jarné. Más tarde, apareció en “El larguero” de la Cadena Ser.
Ya en las últimas semanas, Bandrés y Poschner, director general de la entidad, habían aparecido más en los medios de comunicación que en todo el año pasado, como lo demuestra sus recientes entrevistas en el programa “La jornada” de la televisión pública aragonesa.
Firmado: Carlos Larroy
jueves, 31 de diciembre de 2009
Bandrés se marcha de "mutuo acuerdo" junto con el Consejo de Administración tras ser ninguneados por Iglesias

miércoles, 30 de diciembre de 2009
Con vistas al nuevo año 2010
Acercándose al fin de año, el comienzo del 2010 esperemos que llegue con alegría, salud y cargado de novedades. Desde este blog, os deseamos a todos, un prospero año nuevo.
Como propuestas para el año que viene, cada fin de semana, como es habitual, tendremos el bloque de resumen de la Liga Española, y las crónicas de los partidos de la jornada, con especial relevancia al Barcelona y al Real Madrid, en una liga que se presume bipolar. Aparte de esto, incluiremos un nuevo bloque, Españoles en Europa, donde hablaremos de los jugadores españoles que militan en otras ligas internacionales: Premier League, Calcio....
También, estableceremos una encuesta cada semana sobre el acontecimiento reciente que haya dado que hablar en dicha semana.
Nada más, un saludo a todos los footriders, el año que viene más fútbol para vosotros.
Firmado: Iñigo Gómez Zubeldia

El Barça vuelve a la acción sin estar al completo
Desde ayer mismo, Guardiola ya cuenta con la mayoría de la plantilla para el partido contra el enrrachado Villarreal que se jugará el sábado en el Camp Nou. Con la presencia de todos los canteranos pero con la ausencia de algunos de los sudamericanos, que tienen permiso hasta este fin de semana ( lo que incluye al imprescindible Messi, además de Márquez), y los africanos que ya han tenido que marchar a la Copa de África ( Touré y Keita ). A pesar de ello, Guardiola probará con el conjunto castellonense el "once tipo" para este enero sin los africanos.

martes, 29 de diciembre de 2009
Laporta abronca a su vicepresidente Ferrer
Joan Laporta gritó e insultó a Ferrer hace pocos días al enterarse de la intención del vicepresidente de presentarse a las próximas elecciones del Barcelona sin consultar al actual presidente. Segun la Cadena Ser, Laporta le dijo: "Eres una mierda. Te mereces una h..."
La intención del presidente Laporta es que se presente a las próximas elecciones Alfons Goddall. Ya que Ferrer no permitiría que Xavier Sala, amigo del presidente, continuase en la Junta Directiva. Además de estos candidatos también anunciaron su intención de ser presidentes la próxima temporada Sandro Rosell, Jaume Guixá y Agustí Benedito.
Firmado: Javier Sánchez

El Real Madrid al completo
En estos días de Navidad, donde la felicidad y las reuniones en familia son constantes, en el mundo del fútbol suceden noticias relevantes.
Como hemos visto, el Real Madrid ejercita esta semana durs entrenamientos, bajo la lluvia persistente en estas Navidades. Kaka, que últimamente no se encontraba en perfectas condiciones, con algunas molestias, respondía a los periodistas ("esoty bien, no me duele") cuando se retiraba a los vestuarios. El brasileño se quedó más tiempo en el cesped, realizando un entrenamiento extra regateando conos y chutando a portería.
El Real Madrid, que cuenta desde ayer con toda la plantilla al completo. Hoy, era novedad, la vuelta de Guti y Albio, que tuvieron unos días de descanso, ya que jugaron el partido benéfico "Champions for Africa". Van Nistelrooy, se dejó ver entrenandose en el campo, y no en el gimnasio, que durante este último mes había permanecido.
Por otro lado, Metzelder en la rueda de prensa posterior al entrenamiento de esta mañana, hablaba sobre su posible salida del club blanco "Siempre hay jugadores que no juegan tanto y también es normal q con la lesión de Pepe que un club como el Madrid piense en fichajes, pero no m preocupa. Mi contrato termina en verano y seré profesional hasta el final, son decisiones del club y del mister. Llevo dos años y medio complicados para mi pero hoy no es el día de hablar eso" declaró.
El defensa alemán, que no ha contado con la confianza del actual entrenador, Manuel Pellegrini, negaba las posibilidades de su convocatoria para el Mundial de Sudafrica: "No he hablado con el seleccionador así que no creo que cuente mucho conmigo. Yo cumpliré mi contrato como he hecho siempre y en verano ya veremos".
Metzelder es consciente de que tiene muy difícil la renovación con el club madridista, que acaba contrato en junio: "El entrenador toma estas decisiones y hay q aceptarlo, soy profesional 100% y voy a trabajar hasta final de temporada y veremos si me toca jugar o no. Cada deportista tiene ilusión por renovar pero soy realista y no creo que el club me renueve. No me iré en enero, siempre cumplo mi contrato", aclaró.
Firmado: Iñigo Gómez Zubeldia

jueves, 24 de diciembre de 2009
Los doce acontecimientos futbolísticos del 2009 (II)

Los doce acontecimientos futbolísticos del 2009 (I)

martes, 22 de diciembre de 2009
Messi culmina un gran año con el FIFA World Player

lunes, 21 de diciembre de 2009
El Real Madrid responde con seis goles
Era la noche adecuada para que el Real Madrid se diese un festín. El Zaragoza estaba en horas bajas, con nuevo entrenador y en un día en el que el Madrid tenía ganas de goles.
Nada más comenzar el partido, en el minuto tres, Higuaín marcaba el primero para los locales. Pase en largo de Marcelo que el Pipita mete rasa y por el palo contrario. Antes de acabar la primera parte metería otro más, haciendo un doblete, al igual que Van der Vaart.
El holandés esta de suerte ahora que puede jugar gracias a la baja de Kaká. Anotó dos tantos que le hacen abrirse un hueco en el equipo.
Empieza la segunda parte y el Real Madrid ya gana por 4-0, pero todavía no habían marcado Cristiano ni Benzema. El portugués se encargó de hacer la manita con un tanto que dejó sentado a dos defensas y al portero. Por fin, para cerrar el triunfo madridista, Benzema marcó el sexto.
El juego del Madrid ya tiene una idéntidad, y eso que ayer no jugaron ni Kaká ni Xabi Alonso.
Firmado: Javier Sánchez

Jornada 15: La verdadera batalla está por abajo

domingo, 20 de diciembre de 2009
Un año inolvidable
Campeones del mundo, Sí. El Barcelona consiguió en el día de ayer su sexto título en una misma temporada y bate el record mundial de títulos, no logrado por ningún equipo. Era la única competición que le faltaba en las vitrinas. Culmina un año inolvidable para los azulgranas. Pep Guardiola acabó llorando al termino del partido. En el equipo inicial estavan seis canteranos, aunque finalizaron con siete, tras 12o minutos de partido.
El equipo culé sufrió, como hace mucho que no ocurría, en un terreno de juego. Los primeros minutos fueron trabados, en un acontecimiento importante, porque sería poner el broche de oro a este año magnífico. El miedo y la presión que conllevaba ganar este partido, hicieron que el equipo no funcionará al estilo que nos tiene acostumbrados. El Estudiantes de la Plata
En el min. 37 Boselli en claro fuera de juego, cabeceó un centro servido por Diaz. El Estudiante, que encerró atrás la defensa, empezó a inquietar al Barcelona, que veía un largo tunel sin salida.
Veron empezó despuntando, pero la Brujita poco a poco fue perdiendo fuerza hasta casi estar desapercibio en el encuentro.
La segunda parte cambió todo para los azulgranas. Parece ser que la charla del entrenador fue gratificante. Aún así, el Barcelona no encontraba el sitio idóneo para deseuilibrar a la defensa del Estudiantes.
Cuando ya estaba todo decidido para el lado argentino, en el min. 87 Pedro, mejor dicho el "eterno" Pedro resucitó al equipo, marcando de cabeza, en un rechace en el área. Empataba el partido, y provocaba la prórroga.
En la prórroga, Messi pusó la "guinda" al partido al anotar el 2-1 con el pecho un centro medida por la banda derecha a cargo de Alves.
Otra cosa
El Barcelona no dejaba escapar la oportunidad y gracias a Pedro y Messi, artífices de los goles barcelonistas, condujeron al Barcelona a la consagración del título. Este equipo se consagrá como uno de los mejores equipos de la historia. Curiosidad, Pedro ha marcado en todas las competiciones que ha disputado el equipo culé, en algunos ha sido clave, como en éste.
La fiesta estalló en Canaletas, donde se celebran todos los campeonatos conseguidos. Las portadas de todos los periódicos deportivos internacionales se hacían eco del brillante año.
Firmado: Iñigo Gómez Zubeldia

El Zaragoza envuelto en una trama de corrupción política
La cuestión no reside tanto en el hecho de que la política influya en el fútbol, sino en que se utilice a los equipos con fines especulativo-constructores y, en definitiva, para conseguir votos.
He aquí el gran dilema económico del fútbol: prácticamente ningún equipo es rentable si sólo depende de los ingresos generados por los aficionados; son necesarios, al menos para cuadrar las cuentas, los beneficios que reportan los acuerdos televisivos y subvenciones públicas. Sin embargo, estos ingresos, que son más de la mitad del presupuesto para la mayoría de entidades deportivas, desvirtúan el fútbol hasta convertirlo, en ocasiones, en un mero medio especulativo que vive y sirve para la política.
La entrada de la política en el Real Zaragoza se vio, al principio, con buenos ojos: la sociedad anónima deportiva se encontraba con una gran deuda a la que tenía que dar solución de forma urgente y el equipo, una de las instituciones más representativas de todo Aragón, no conseguía superar la mediocridad de la mitad de la tabla. Además, el estadio de La Romareda precisaba de una reforma urgente, o en su caso, de una nueva ubicación, es decir, de unas instalaciones nuevas que pudiese explotar de forma privada la sociedad.
La solución se planteaba sencilla: la entrada de un grupo accionarial apoyado por el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza provocaría no sólo el aumento de ingresos televisivos por parte de la televisión pública aragonesa, sino que también ayudaría a desbloquear planes urbanísticos que, en 2006, antes de que estallara la crisis económica, se veían como necesarios ante el auge constructor derivado de la celebración de la Expo 2008.
Sin embargo, las formas y los intereses escondidos produjeron la hecatombe. La corrupción se instalaba en el Real Zaragoza, al igual que en el Gobierno de Aragón: Agapito Iglesias compraba las acciones a cambio de la recalificación de las oficinas del Real Zaragoza para poder construir pisos con su empresa; también formaría parte del entramado constructor del nuevo estadio; y, asimismo, se reclamó una recalificación de la Ciudad Deportiva.
La crisis económica estalló, y con ella, todos los objetivos expansionistas de la ciudad se vinieron abajo. Una recalificación de la Ciudad Deportiva se planteaba ya como algo utópico: situada a las afueras de Zaragoza, y con la caída de la venta de viviendas, la operación se hacía inviable. No se encontró un comprador realmente interesado en la construcción de pisos en la actual ubicación de las oficinas del club; y el estadio se quedaba en el aire ante la falta de financiación de un Ayuntamiento que había hipotecado gran parte de sus recursos a medio plazo con la Expo 2008.
Pero la cuestión a analizar y valorar no se trata del hecho de que la política, quizá con unos buenos intereses iniciales, entrase en el club. No. El problema reside en que el tráfico de influencias es un delito. Y, como tal, debería ser investigado. Sin embargo, no existe interés y la trama corrupta que saldría de semejante contencioso podría ser de un volumen escandaloso. Estando el poder judicial tan relacionado con el ejecutivo, desvirtuando la necesaria democrática separación de poderes, la verdadera investigación no se dará hasta dentro de mucho tiempo, o quizás nunca. Es lo que tiene este sistema. Es lo que tiene que la política y los medios hayan convertido la democracia, con todo lo que ello deriva, en un mero espectáculo.
Firmado: Carlos Larroy

viernes, 18 de diciembre de 2009
Sorteo benévolo para los españoles en Champions
A las 12:00 de la mañana, cuando Emilio Butragueño elegía los rivales de los españoles en los octavos de la Champions, muchos contuvieron la respiración esperándose lo peor pero, al final, el resultado ha sido más que satisfactorio para los intereses de Madrid, Barça y Sevilla.
Contando ya de inicio con la ventaja de jugar el partido de vuelta en casa, los tres han logrado evitar a los rivales más duros -léase Inter, Milán o Bayern- y son los claros favoritos para pasar en sus duelos respectivos: Stuttgart-Barcelona, Lyon-Madrid y CSKA de Moscú-Sevilla.
Ninguno de las eliminatorias será complicada si los equipos españoles dan lo que es habitual en ellos. Hay que decir que el conjunto alemán está hundido este año en la Bundesliga, que el Lyon va cuarto detrás del Marsella en Liga ( al que el Madrid le ganó los dos partidos ) y que el CSKA de Moscú sólo puede inquietar a los hispalenses por el frío ruso.
Lo demás bastante bien, ya que podremos ver eliminatorias apasionantes o de mucho nombre como Milan-Manchester o Inter-Chelsea ( con Mourinho volviendo a Stamford Bridge ). Tampoco losBayern-Fiorentina o el Oporto-Arsenal tienen mala pinta, pero aquí los de Van Gaal y Wenger aparentan, en teoría, favoritismo.
Con respecto a la Europa League, se debe destacar la fortuna fue esquiva para Atlético ( que jugará contra el Galatasaray ) y el Villarreal ( que se batirá el cobre contra el campeón germánico, el Wolfsburgo ). Sin embargo, tanto Valencia ( contra el Brujas ) y el Athletic ( contra el Anderlecht ), parecen tener bastantes más opciones de pasar a octavos.

Escándalo de corrupción política en el Real Zaragoza
Un documento, al que ha tenido acceso “La Gaceta”, saca a la luz pública definitivamente los intereses constructores y políticos de la cúpula directiva del equipo maño.
Los rumores que circulaban por toda España acerca de la posible presencia de intereses políticos y constructores en el Real Zaragoza, tras la compra de acciones por el actual máximo accionista del Real Zaragoza, Agapito Iglesias, han sido hoy refrendados por la edición de deportes de “La Gaceta”, con la publicación de un extracto de los Estatutos del Real Zaragoza S.A.D, que había permanecido oculto desde su modificación el 22 de enero de 2006 en la Junta Extraordinaria de accionistas.
El Estatuto social de la entidad maña recoge en el apartado “d” finalidades que no tienen nada que ver con lo que, se supone, no es más que un club de fútbol: “La construcción, gestión, proyección y ejecución de toda clase de obra pública o privada”. Asimismo, en el artículo siguiente, se afirma que el Real Zaragoza tiene capacidad para “gestionar, administrar, adquirir, promocionar, enajenar, arrendar, rehabilitar y explotar solares, terrenos, urbanizaciones, locales y viviendas y, en general, toda clase de bienes e inmuebles”.Agapito Iglesias, poseedor, tras la polémica “Operación acordeón”, del 99% de las acciones de la sociedad anónima, es también el máximo accionista de la empresa constructora “Codesport”, muy vinculada desde hace varios años a la construcción de obra pública relacionada con el Ayuntamiento de Zaragoza y, especialmente, con el Gobierno de Aragón.

Fuente: "La Gaceta" y Cadena Ser.

miércoles, 16 de diciembre de 2009
Messi lo arregló en un minuto

lunes, 14 de diciembre de 2009
Pepe dice adiós a la temporada

El Madrid gana sin Cristiano ni Kaká
El Sábado el Real Madrid afrontaba un partido muy difícil. Se enfrentaban en Mestalla al Valencia, un lugar donde desde hace tiempo no se recibe nada bien a los blancos.
El partido fué igualado. Tanto un equipo como otro tenían bajas muy serias como las de Cristiano Ronaldo y Kaká por parte del Madrid, como Silva por parte del Valencia.
El resultado final fué un 2-3 para los de Pellegrini. Higuaín abrió el marcador en el minuto 54 tras recibir un centro de Benzema desde la línea de fondo. Villa más tarde igualó el partido con la cabeza en una mala salida de Casillas. Pero cinco minutos más tarde Higuaín volvío a poner al Madrid por delante al recibir el balón de Marcelo, el brasileño realiza una gran jugada y deja el balón a Higuaín para que lance un misil que no pueda interceptar el portero.
El 2-2 fué obra de Joaquín, recibe el balón al borde del área y le pega de forma que Casillas se le cuela por las piernas. Era eel minuto 80 y el partido parecía sentenciado, empate y un punto para cada uno. Hasta que apareció Garay al saque de una falta para rematar de cabeza y poner de nuevo al Real Madrid por delante en el marcador.
Un partido más para seguir en la lucha por la liga. Un partido que sirve para ver que en "El pipita" tenemos jugador para rato y que sin Cristiano ni Kaká este equipo tira de casta para ganar lo que haga falta.
Firmado: Javier Sánchez

domingo, 13 de diciembre de 2009
Jornada 14: Un fin de semana con mucha igualdad
Tenemos la idea de que, aparte de Madrid y Barça, no hay un gran nivel en nuestra vida, pero si por algo nos congratulamos es que los equipos no se diferencian tanto y los resultados reflejan una gran igualdad y competencia entre el resto. Por ejemplo, tenemos sólo dos puntos entre siete equipos en la zona baja de la tabla.
Valladolid 1-Málaga 1. No se despejan las dudas en ninguno de los dos casos, con un resultado que deja a ambos descontentos, porque su crisis de resultados es, simplemente, por no ganar. Los dos tienen cita con el descenso, uno ya tiene plaza y el otro puede llegar después.
Sporting 0-Sevilla 1. El Sevilla volvió a su versión más aseada y práctica y rompió una racha importante ( de casi ocho meses ) de imbatibilidad local del Sporting. Kanouté se asoció con Navas desde el principio y ya lo habían arreglado a los diez minutos. Así, los de Jiménez recuperan la tercera plaza y a los sportinguistas se les escapó un empate que siempre intentaron.
Getafe 2-Tenerife 1. Interesante partidos que sirvió a los azulones para redimirse de su inexplicable derrota en el Madrigal. Mientras, el Tenerife volvio a dar una buena imagen pero se quedó sin premio debido al acierto doble de Albín, que gana por sus méritos la titularidad.
Atlético 1-Villarreal 2. El Villarreal soltó el gancho en el último minuto y el Atlético cayó derrotado a la lona tras realizar un partido mediocre y mal jugado por su parte. Los castellonenses perdonaron en un principio, pero luego culminaron la remontada gracias a un Juanito para olvidar en sus labores defensivas.
Racing 3-Xerez 2. El Racing aguantó la respiración durante gran parte del partido, se echó a un pulso a sí mismo ( debido a su incapacidad de ganar como local ) y, finalmente, salió del descenso en un encuentro de ida y vuelta, en el que destacaron las endebleces zagas defensivas.
Almería 1-Deportivo 1. Se podría decir que el Depor pinchó en Almería, pero en la realidad se encontró con un Almería superior que fue de más a menos y lo acabó pagando. Así, el juego de desgaste de los almerienses y los acertados cambios de Lotina permitieron el empate después de que Uche marcara ( que adelantó a los locales pero que falló demasiado ).
Zaragoza 1-Athletic 2. En medio de una gran agitación en la hinchada por la deriva del equipo y por las tensiones entre la directiva y Marcelino ( destituido hoy ), el Zaragoza cayó en descenso debido a la destacada intervención del fulgurante Muniain que repartió dos asistencias.
Osasuna 0-Mallorca 1. Por una vez, los de Manzano prosiguieron con victoria su racha triunfal como locales, en este caso enfrente de un Osasuna que dio la cara pero que se rindió con el golazo del Chori Castro. El Mallorca ya ve los puestos de arriba como una realidad probable.
Firmado: Pablo Vega.

Iturralde González en su línea
Iturralde González fue el protagonista del partido en un derbi marcado por las ausencias. Messi, recibía el trofeo de Balón de Oro, delante de la afición, donde fue ovacionado. El árbitro vizcáino (como es normal en su arbitraje) pitó la pena máxima a favor del Barcelona, en una acción injusta para los visitantes. En un centro medido desde la banda izquierda, el defensa Baena obstaculiza a Xavi, jugador al que iba el balón.
Esa acción nunca la pudo ver el árbitro por la situación donde se encontraba, que le impedía ver facilmente la acción. Pero en un partido incómodo para el Barcelona, donde en el primer minuto Corominas alarmó al Barcelona, a menudo aparecen los árbitros (en favor de los grandes equipos) para desestabilizar el juego y decidir el partido, como así fue en el min. 39.
El Barcelona arrancaba el derbi con claras ausencias: Messi descartado por la lesión que sufrió el último partido de Champions League. En detrimento, jugaba Pedro, que gozó de multidud de ocasiones, aunque no aprovechó. En una jugada trenzada en la frontal, Ibrahimovic dió un excepcional pase a Henry, que solo delante de Kameni, no solventó, en una gran parada del guardamenta blanquiazul.
La segunda parte no se vió un partido bonito, donde las ocasiones de gol no aparecieron. Josep Guardiola decidió sustituir a Pedro, por Keita, para dar más fluidez defensiva. El espanyol le esperó todo el partido atrás, mientras se sucedían continuos contraataques espayolistas que no llegaban a nada. Ibrahimov fue destituido en el min. 76 por Bojan, y así se desvaneció la intensidad ofensiva, presente en el campo. Henry, que últimamente no cuaja buenos partidos, no inquietó a los defensas espanyolistas, salvo la ocasión del primer período.
Un Barcelona, que juega mal o bien, siempre gana. Ésta vez fue el árbitro, el que determinó el encuentro, en un partido que no sorprendió a los presentes por la calidad de juego. El espanyol plantó bien la defensa y no quisó ceder al equipo rival.
El Barcelona se encuentra ya en Abu Dhabi
Los jugadores azulgranas acompañados de la directiva viajaron hoy a Abu Dhabi, en busca del Mundialito de Clubs, antigua Copa Intercontinental. Debutarán el miercoles contra el Atlante mexicano, que eliminó al Auckland neozelandés en uno de los cuartos de final.
Si consiguen las dos victorias batirían el record mundial de títulos en una misma temporada, superando los éxitos del ''Barça de las Cinco Copas" entre 1951- 52.
Firmado: Iñigo Gómez Zubeldia

jueves, 10 de diciembre de 2009
Los equipos españoles sellan ambos lideratos en la Champions
El Barcelona logró ayer la victoria, en un partido que se complicó en los primeros minutos, pero que solventó con calidad, con la alineación de gala, en ausencia de Thierry Henry. Xavi, que cumplía 100 partidos en la Champions League , no pasó desapercibido. Se erigió como el líder del equipo, y llevó a sus espaldas el dominio del juego ofensivo (como es habitual).
Las fuertes bajas de temperatura en la ciudad de Kiev, vislumbraban un partido bronco, con poco juego, en el que ambos equipos, especialmente el Barcelona, deberían calentar lo suficiente, para salir al campo, con fuerza y no renqueantes. Pero no fue así. En el min. 2, el Dinamo de Kiev, perforaba la portería, en un claro error del meta culé. Fue un mazazo, y alegría para los rusos, en un estadio, que llenaba por completo las gradas.
Pero el Barcelona no se dejó amilanar, y abanderado por la el duo dinámico Xavi - Iniesta, comenzaba a disponer de claras oportunidades, algunas en los pies de Ibra, que no tuvo su noche, al desmaterializar claras oportunidades. En un momento de idas y venidas, llegó la sensacional jugada de ataque, en la que colaboras todos los cracks, para culminar Xavi (en dudosa posición de fuera de juego).
La segunda parte fue un monólogo azulgrana, en el que los rusos aguardaban en el campo, el vendaval ofensivo, que una y otra vez, inquietaba al meta Shovkovskiy. Messi, que llevaba intentandolo todo la primera parte, ejecutó un excepcional golpe franco en la recta final del partido.
Pero no todo fue alegria, Messi recibió una fuerte entrada de Almeida, que no podía contener la rabia de su equipo. Abandonó cojeando el campo, en una entrada que no tenía sentido, ya con el tiempo terminado en el descuento.
El Barcelona consiguió el liderato de su grupo y espera rival. Cumplió su objetivo, pero le costó alcanzarlo, ya que un empate, hubiera peligrado el primer puesto.
El sevilla no falla
Por su parte, el Sevilla ganó en feudo sevillista al Rangers, con un gol de Kanoute, que fue el protagonista, en un partido en el que el grupo G estaba todo vendido. El Sevilla sella el liderato y aguarda rival.
Firmado : Iñigo Gómez

miércoles, 9 de diciembre de 2009
CR9 catapulta al Real Madrid
El Real Madrid se colocó primero de grupo tras ganar al Marsella en su casa, lo cual le permite situarse el primero de la clasificación para entrar en los octavos de la Champions. Cristiano Ronaldo marcó el primero a los cinco minutos de falta directa, pero en el minuto 11 Lucho igualaba el partido. Ya en la segunda mitad Albiol volvió a poner por delante a los blancos con un disparo raso y pegado al palo al rechace de un córner.
En el minuto 80 y con el partido prácticamente resuelto Cristiano marcó el tercero. Corre a por el balón seguido de Diawara y se planta delante del portero sin posibilidad de tiro, chocan los tres pero Cristiano se levanta rápido y marcá el tercero mientras los dos rivales observan desde el suelo.
Una nueva victoria blanca que pone al equipo en cabeza de tabla para los octavos de final de la Champions League. Ahora le toca esperar rival para continuar su andadura hasta la final del Bernabéu, el Real Madrid ha caído en las últimas cinco temporadas en esta fase, pero con este equipo se espera llegar mucho mas alto.
Firmado: Javier Sánchez

lunes, 7 de diciembre de 2009
El Barcelona vuelve por sus fueros
El Barcelona cuajó una gran victoria trabajada en la ,segunda parte, donde pudimos vislumbrar un gran juego colectivo. Empezaba el partido con la incognita de saber si el equipo culé podía solventar un partido sin problemas. La historia decia que el Barcelona llevaba 5 años sin conocer el triunfo en Riazor.
Guardiola apostó por un once bastante ofensivo, al sentar a los africanos en el banquillo. Tras los primeros compases de juego, el Barcelona se apoderó del juego y pusó en peligro a la zaga blanquiazul. Pero pronto, Messi, protagonista del partido, demostró porque es merecedor del Balon de Oro, con un zurdazo desde el área frontal, que Aranzubia fue incapaz de bloquear.
Eran los minutos dulces del Barcelona, que no dejaba de atacar: Henry e Ibrahimovic olieron el gol, pero esta vez el meta deportivista (como el resto del partido) no dió opción. Incluso uno de sus saques en largo dío lugar al gol del Deportivo. Resultado de un error conjunto de Busquets y Valdés.
En el segundo período, el ritmo disminuyó en intensidad, pero el Deportivo intentó incordiar, aunque sin acierto en la meta contraria. El líder árregló con tranquilidad el partido en dos jugadas perfectamente elaboradas que culminaron Messi de cabeza e Ibrahimovic en la recta final del encuentro. Fue un resultado justo y que es importante para consolidar el liderato antes del Mundialito de Clubs ( que jugará en diez días). Despejó las dudas y resolvió con solvencia, uno de los partidos más difíciles fuera de casa.
Firmado: Iñigo Gómez Zubeldia

Jornada 13: Espectáculo del bueno
No sólo por el buen juego ( que lo hubo ), no sólo por los goles ( que llego a haber 36 ), sino por las propias alternativas e igualdad que se vivió en casi todos los encuentros. No faltaron las sorpresas e incluso la confirmación de que el Valencia puede aspirar a luchar por la Liga.
Sevilla 1-Valladolid 1. Frenazo en seco de los sevillistas, que confirman su irregularidad tras el empate con el Málaga. Un serio y ordenado Valladolid se adelantó en el marcador pero Luis Fabiano igualó la contienda. Ni siquiera con superioridad durante más de medio partido pudieron ganar los locales, pero el conjunto vallisoletano nunca perdió la cara al partido.
Xerez 0-Atlético 2. El Atlético encadena dos triunfos consecutivos y se aleja del descenso a costa del cada vez más hundido Xerez. Los jugadores parecen haber recuperado las buenas vibraciones y el "Kun" y Forlán están de vuelta, por lo que la tendencia será a mejor.
Espanyol 0-Racing 4. Inexplicable revolcón de un Espanyol en caída libre tras cinco jornadas sin anotar. Se complican los de Pochettino ( que el sábado van al Camp Nou ) la existencia y los santanderinos todavía les falta para salir del pozo a pesar de su gran segundo tiempo. Gran partido de la joven perla santanderina, Canales, y primera victoria del Racing en diez partidos.
Mallorca 4-Zaragoza 1. El equipo mallorquín, liderado por Aduriz, se establece por derecho propio en zona UEFA merced a su poderío como local ( siete de siete ). Por otra parte, el Zaragoza mostró su peor cara en el Ono Estadi y dejó muchas dudas en su futuro inmediato.
Málaga 1-Osasuna 1. Osasuna iba ganando 0-1 cuando Apoño en la recta final del encuentro estableció las justas tablas en el luminoso de la Rosaleda, el cuarto empate seguido del conjunto malaguista. Ambos equipos pierden una oportunidad excelente para mejorar su posición liguera.
Villarreal 3-Getafe 2. Sin duda el partido más completo de la jornada, el Getafe se encontró con todo a favor ( expulsión y marcador ) y fue incapaz de aprovecharlo, es más, dos goles de Capdevila y un golazo del recién incorporado Cazorla ( después de su lesión ) lograron la remontada. Valverde fue valiente y Míchel se equivocó con los cambios, de ahí el resultado.
Tenerife 2-Sporting 1. Victoria trascendental para los tinerfeños cuando parecía que el Sporting tenía todo a su favor con el gol de Diego Castro. Sin embargo, su conservadurismo y el empuje local permitieron un triunfo merecido para el Tenerife que les da mucha tranquilidad.
Athletic 1-Valencia 2. Para cerrar la jornada, un duelo con alternativas, estilos contrapuestos y emoción hasta el final. Inicialmente fue el Athletic ( con gol de Muniain ) el que se adelantó, pero Villa ( enrachado ) y Mathieu a la contra dieron la vuelta al resultado. A pesar de ello, estuvo en las botas de David López el empate, pero falló el penalti tirándolo al poste.
Firmado: Pablo Vega Panedas

El Real Madrid tira de casta ante el Almería
Durante unos minutos el Real Madrid estaba por debajo en el marcador el pasado Sábado en el Bernabéu mientras se enfrentaba al Almería. Eso era algo que no se podía consentir.
El primer gol de la noche lo marcó Sergio Ramos de cabeza, una de sus especialidades, un tanto que mantuvo a los blancos por delante en el resultado en la primera parte. Pero ya en la segunda parte el Almería consiguío remontar con goles de Soriano y Uche, corría el minuto 62 y los nervios atacaban al Real Madrid. El partido no podía acabar así.
Higuaín, Benzema y Cristiano fueron los responsables de darle la vuelta al marcador. Primero Higuaín marcó para empatar el encuentro y dar esperanzas al equipo. Después Benzema, al rechace de un penalty fallado por Cristiano Ronaldo, anotó el tercero y adelantaba al Madrid a menos de 10 minutos para el final. Finalmente Cristiano, frustrado por su fallo en el penalty, marcó el definitivo 4-2 dando la victoria. Aunque su celebración no fué la más adecuada, se quitó la camiseta y le enseñaron la tarjeta amarilla correspondiente. Eso sumado a otra que le sacaron al cometer falta sobre un rival le deja fuera del partido que juegan la próxima semana en Mestalla. Un contratiempo bastante serio.
Firmado: Javier Sánchez Becerril

sábado, 5 de diciembre de 2009
Sorteo de la fase de grupos del Mundial 2010
Suerte desigual para la selección española. Por un lado, el grupo H ( que hace a España debutar en último lugar ) se puede considerar asequible para la campeona de Europa: Chile, Honduras y Suiza. Quizá seguramente sean los chilenos el equipo más complicado y correoso, mientras que Suiza y Honduras son rivales irregulares y sin grandes jugadores.
Por otra parte, en los octavos España se va a enfrentar a un coco del grupo G en el que están Brasil, Portugal y Costa de Marfil. En cualquier caso, un duro enfrentamiento en octavos con el primero o segundo (esperemos) de este grupo.
Ésta es la composición de los grupos:
Grupo A. Sudáfrica, México, Uruguay y Francia.
Grupo B. Argentina, Nigeria, Corea del Sur y Grecia.
Grupo C. Inglaterra, EE.UU., Argelia y Eslovenia.
Grupo D. Alemania, Australia, Serbia y Ghana.
Grupo E. Holanda, Dinamarca, Japón y Camerún.
Grupo F. Italia, Paraguay, Nueva Zelanda y Eslovaquia.
Grupo G. Brasil, Corea del Norte, Costa de Marfil y Portugal.
Grupo H. España, Suiza, Honduras y Chile.
Sin duda, España va a tener un camino complicado para ganar el Mundial, pero ésto forma parte de una competición dura en la que tienes que demostrar que eres el mejor contra cualquiera para ganar. Los grupos más atractivos son, por la entidad de sus miembros, el G y el A.

martes, 1 de diciembre de 2009
Messi destrona a Cristiano como Balón de Oro
El argentino Lionel Messi se ha confirmado como el ganador del Balón de Oro de esta edición y sigue ampliando su abundante palmarés individual teniendo en cuenta su juventud (22 años).
Éste es el premio a un año triunfal con el Barcelona, a pesar del trago amargo de estar a punto de quedarse fuera del Mundial con Argentina.
Quizá por ésto, entre la prensa española y los aficionados se cuestionan si el premio podía haber ido a los dos pilares de los dos mejores equipos del mundo actualmente ( la selección española y el Barça ): Xavi e Iniesta. Sin embargo, sin duda el premio hace justicia a una trayectoria envidiable, para un futbolista único y desequilibrante como pocos. Considerado por muchos como el sucesor natural de Maradona y autor de goles y actuaciones antológicas en las temporadas recientes, Messi fue el máximo goleador del Barça la temporada pasada.
El récord de puntuación del premio en esta edición ( el rosarino obtuvo 473 de los 480 puntos posibles ) parece confirmar esta gran consideración crítica hacia él.
El hasta ahora vigente campeón, Cristiano Ronaldo, quedó segundo con 233 y Xavi Hernández completó el podio con 170. Detrás quedaron otros jugadores de nuestra liga como Iniesta (cuarto), Kaká (sexto) o Ibrahimovic (séptimo). Incluso el ex azulgrana Eto'o está en la quinta posición.
Queda así el trofeo marcado claramente por el triplete culé y el poderío mediático de nuestra Liga, gracias a los multimillonarios fichajes realizados este verano.
Esperemos que el 2010 sea para un español, porque habrá querido decir que hemos conseguido el mayor torneo posible a nivel de selecciones: el Mundial de Sudáfrica.
