El Barcelona saltó al estadio del Molinón, engalanado para la ocasión y con el aforo completo, con la mentalidad clara de la victoria, que mantendría la ventaja de 8 puntos y metía presión al Real Madrid, que se medía al Deportivo en un estadio gafe para los madridistas. La astucia decantó el partido con un solitario gol de Pedro, que arrancó en posición incorrecta cerca de la medular del campo tras pase de Iniesta de falta.
El Sporting, que apostó por Cristian Portilla , un mediocentro ofensivo, para dar la campanada, salió a por todas, a sabiendas, que no tenían nada que perder (como decía su entrenador al principio "vamos a disfrutar y a correr la ostia"). En los primeros minutos se sintió incómodo ante un equipo bien armado presionando muy arriba e intimando al rival.
Pep Guardiola decidió dejar en el banquillo a Henry, para dar salida a Pedro, que cuajó un buen partido, pero estuvo algo fallón, al igual que Messi e Ibrahimovic, al perdonar cuantiosas ocasiones. Aún así, Pedro marcó en la primera parte y alibió al equipo culé, que andaba falto de oportunidades. Desde entonces, la máquina carburó, Iniesta, Xavi y Messi volvieron locos a la defensa sportinguista. En una jugaba bien trenzada de los tres, Iniesta sólo ante Juan Pablo, erró, que podía haber tranquilizado para llegar al descanso.
El guión seguía el previsto: el Barcelona agolpado al ataque, mientras un Sporting, que aguantaba las continuas embestidas azulgranas, pero Messi e Ibrahimovic, por mucho que lo intentaran, no tenían la puntería bien afinada.
El panorama cambió ante la salida de Diego Castro y Barral, que dieron profundidad ofensiva al Sporting, se arrimaron con más peligrosidad a la meta rival y se vio un Sporting entregado al máximo, que provocó una recta final en apuros. Los nervios se agudizaron en el Barcelona, con varias faltas. Entre ellas, la punta negativa, cuando Puyol generó una falta y fue amonestado con tarjeta amarilla, que acarrea suspensión.
El Barcelona supo controlar el partido, Valdés evidenció estar en buena forma (está en los momentos oportunos) e Ibrahimovic no acaba de resarcirse, impotente ante el pobre baraje goleador en los últimos partidos.
Polémica Arbitral
El Sporting protestó duramente las decisiones arbitrales. El gol encajado por Pedro no debía haber subido al marcador, ya que partía en posición incorrecta. Se quejaron de un posible penalti a Márquez y la expulsión de Messi por una falta por detrás en la que sólo vio tarjeta amarilla.
Firmado: Iñigo Gómez
domingo, 31 de enero de 2010
Paradas acercó al Barcelona

El Madrid se impone a sus fantasmas
El Depor decepcionó teniendo en cuenta los precedentes históricos, y careció de la personalidad y el arrojo, del que normalmente anda sobrado, para plantearse seriamente seguir con la maldición madridista. Es más, los de Lotina estuvieron condicionados en todo momento por la voluntad del equipo merengue: si subían el pistón los coruñeses ni la olían y si lo bajaban ( como en la recta final del encuentro con 0-2 ) se les concedía alguna esperanza. Carente de argumentos futbolísticos, los locales vieron como la pegada de Benzema y la genialidad de Guti ( menudo taconazo en el segundo gol ) contrarrestaban cualquier posibilidad de tirar de la épica. Incluso con el penalti que marcó Ricki las posibilidades seguían siendo mínimas.
Finalmente, un duelo desequilibrado sobre el papel que también lo fue en el marcador, a diferencia de años anteriores, en el que el Madrid sigue vivo en su lucha por cazar al Barça. Los culés no cedieron y siguen sumando de tres en tres, manteniendo su diferencia de cinco puntos. Ninguno de los dos parece dispuesto a conceder ni un centímetro de ventaja a su adversario, al eterno enemigo. Sin duda apasionante, aunque se echa en falta un animador de este duelo.
Firmado: PABLO VEGA. Leer más...

Del Horno cedido al Valladolid
En las últimas horas se ha confirmado la cesión de Del Horno, jugador del Valencia, al Valladolid. Cuando se esperaba el acuerdo total con el Deportivo de la Coruña, que estaba interesado en el traspaso para final de temporada, a consecuencia de la lesión de Filipe Luis, se inclinaron las gestiones.
Al parecer las negociaciones entre ambos clubs no llegaron a buen pie, y el equipo ché ha decicido que se marche a Valladolid. No se conocen los datos exactos de la operación, pero sí la confirmación por parte del Valladolid de calidad de cedido. No se sabrá si podrá jugar la semana que viene contra su ex- equipo, en el caso de que el Valencia haya puesto una clausula que no le permita enfrentarse.
Llega el domingo a Valladolid y será presentado el lunes.
Firmado: Iñigo Gómez

sábado, 30 de enero de 2010
Cristiano no reaparecerá en Riazor
Esta semana la noticia más leída era la sanción impuesta a Cristiano Ronaldo por el Comite Español de Disciplina Deportiva (CEDD) de dos partidos sin poder jugar con el Real Madrid. Cuando saltó la noticia, el Real Madrid, pronto se puso las pilas para remediar el castigo e intentar que reaparezca este sábado en Riazor.
El conjunto merengue mandó una cautelar al Comite Arbitral Español, pero fue denegada ayer a las 15.15 horas la suspensión cautelar por dos partidos porque no "refleja el cumplimiento del buen derecho", que solicitó el Real Madrid a la 13 horas.
Liborio Hierro, presidente del CEDD, lo aclara: : "El recurso que el Madrid ha enviado no nos ha generado una duda tan grande como para actuar de inmediato". El organismo disciplinario para acatar esta suspensión observó el video de la jugada de Cristiano y revisó el acta del partido.
Próxima Reunión
El martes se decidirá si se reduce la sanción a un partido, por lo menos eso espera el Real Madrid. El equipo insiste en que hay un error en el acta (el árbitro no aclara si el balón está en juego). El veredicto continuará el próximo viernes...
Firmado: Iñigo Gómez

viernes, 29 de enero de 2010
Sergio Canales, una futura perla del Cantábrico
En las últimas semanas el nombre de Sergio Canales ha salido en todos los medios de comunicación y, no es para menos. El jugador, procediente de las categorías inferiores del Racing, donde se instaló con diez años en el equipo alevín, ha enamorado a toda Europa por su manera de jugar en el campo y su criterio de calidad. Debutó con el Racing el 5 de octubre de 2008 ante Osasuna en el Reyno de Navarra. Desde entonces, ha estado alternando partidos con el filial y el primer equipo.
Su estrellazo y haciendose conocedor por todo el público, saltó hace dos semanas cuando el Racing jugaba contra el Sevilla, y Sergio Canales, saliendo de titular, marcó gos golazos. Los siguientes partidos disputados por el Racing han hecho valer que este jugador tiene unos valores y una trayectoria prodigiosa. Anotó un gol en la siguiente jornada de Liga contra el Valladolid en el Sardinero, que sin miedo, lanzó una vaselina al portero Justo Villar.
Esta evolución y la maestría que exhibe cuando tiene el balón en los pies ha provocado que los demás equipos de Europa se fijen en èl. Al final, durante algunas semanas de decisiones, ha sido fichado por el Real Madrid, aunque falta el acuerdo de traspaso entre el Racing y el conjunto merengue , siempre con la condición de pasar un año en el conjunto verdiblanco.
Este joven jugador de tán sólo 18 años ha llevado al Racing a la gloria, cuando peor se encontraba el conjunto verdiblanco, al tener que sustituir a Juan Carlos Mandiá por Miguel Angel Portugal, que ha sabido tener la confianza en Sergio Canales y descubrir una futura perla del cantábrico.
En la vuelta de la Copa del Rey disputada este miércoles pasado, el Racing se clasificó para Semifinales. El equipo estuvo a la altura y no quiso perder la oportunidad para regresar de nuevo a Semifinales, en la que el año pasado también estuvieron implicados. Sergio Canales hizo grande al Raci, marcando un golazo de falta, que sentenciaba el partido en el Reyno de Navarra.
Firmado: Iñigo Gómez

jueves, 28 de enero de 2010
Copa del Rey: Ya sólo quedan cuatro
Getafe 0-Mallorca 1. Interesante a pesar de lo descafeinado del ambiente, el partido estuvo a punto de suponer la remontada visitante si Ustari, al parar un penalti, y Boateng no hubieran sostenido al Getafe con sus actuaciones. El Mallorca supo plantar cara pero deberá centrarse en su gran actuación liguera mientras los de Míchel vuelven a llegar lejos en la Copa.
Celta 0-Atlético 1. En Balaídos se resolvió el duelo incierto tras lo que pasó en Madrid. Dos equipos que mejoran notablemente lo que hacen en Liga en el campeonato del K.O. Por otra parte, fue Forlán el que decidió el triunfo atlético aunque ambos tuvieron ocasiones para alterar el resultado y el árbitro anuló un gol legal que hubiera igualado (justamente) la eliminatoria.
A partir de la próxima semana, los duelos de semifinal determinarán quién estará presente en la fina copera: Sevilla-Getafe y Atlético-Racing. Esperemos que la Copa siga con estos partidos apasionantes que pueden servir para revitalizar una competición abandonada entre casi todos.
Firmado: Pablo Vega.

martes, 26 de enero de 2010
Otro español en la Premier
El jugador del Villarreal B, Marco Rubén, se convirtió ayer en jugador de la Premier. El jugador valenciano, fichó por el Wigan Athletic que ya cuenta en sus filas con el central Antonio Amaya, el centrocampista Jordi Gómez y el entrenador Roberto Martínez.
El equipo inglés disputó ayer los dieciseisavos Copa inglesa donde empató a dos goles con el Notts Country y donde los dos españoles fueron titulares.
Una Copa de la que quedó eliminado el Everton al perder en su feudo por 1-2 contra el Birmingham. La noticia positiva para el equipo londinense fue la reaparición del jugador Mikel Arteta después de sufrir una lesión que le tuvo apartado de los terrenos de juego durante 11 meses. El jugador vasco jugó los últimos 14 minutos.
Firmado: Iraia Hermosilla.
lunes, 25 de enero de 2010
Liga BBVA. Jornada 19: Mejor no dejarlo a medias
Firmado: Pablo Vega Leer más...

El Barcelona no perdona
El Barcelona se proclamó campeón de invierno en el José Zorrilla sin despeinarse, ante la intensidad y decidida actuación del Valladolid, que se dejó la piel en el campo, pero que se acabó desvaneciento ante la superioridad rival. El Valladolid impusó la fuerza y valentía, mientras que el Barcelona las ocasiones y la definición. Xavi inaguró el marcador en una gran jugada en colectivo mediada la primera mitad. Al minuto, Alves protagonizó un segundo golpe para el Valladolid al encajar un centro chut y sorprender a Justo Villar. Dejaría tocado a los pucelanos y sin armas para poder igualar la contienda. El Barcelona se sentía cómodo en el campo y el Valladolid insistía, pero sin acierto. Messi en la segunda mitad sentenciaba el partido tras un pase servido por Ibrahimovic en el área. Los culés finalizan por primera vez en la historia sin ninguna derrota en la primera vuelta.
El Barcelona le servía todo que no fuese perder para ser líder de la primera vuelta de Liga. Aterrizó en Pucela con el propósito de no bajar las manos y mantener la calma ante la debilidad del rival, que pasa por un momento desastroso (3 victorias en 29 partidos). Guardiola llevó a todos los disponibles, incluso Keita, recien llegado de la Copa de África. El Valladolid era consciente del físico que debería mantener para aguantar la máquina goleadora de su rival y beneficiarse de algún despiste del Barcelona o materializar las pocas ocasiones que tuviera.
Medilibar dejó en el Banquillo a Nauzet Alemán, Hector Font y Jacobo por decisión técnica a los que se unieron los lesionados Rubio, Sisi y Busquets y a la de Manucho, con Angola en la Copa de África.
El Valladolid saltó al campo en un comienzo típico de los equipos débiles, presionando arriba para impedir el ritmo y la velocidad necesaria para mantener vivo el choque. Querían provocar que el Barcelona no se sintiera cómodo y evitar el dominio de la posesión. Pese a la insistencia y la predisposición mostrada, el Valladolid no conseguía poner en peligro la meta de Valdés.
Conforme avanzaba el partido, el Barcelona se hacía dueño y señor del partido, dominaba el encuentro y no dejaba a los pucelanos sentirse cómodos, apesar de la constancia y esfuerzo presente en el partido y estuvieron a punto de abrir el marcador en una buena conexión entre Borja y Diego Costa, que bloqueó Valdés con una mano prodigiosa.
Esta victoria supone por primera vez en la historia que el Barcelona no conoce la derrota en la primera vuelta. Quince Victorias y 4 empates en 19 partidos de Liga. Son números de campeón.
Firmado: Iñigo Gómez

Cristiano Ronaldo, ángel y demonio
Antes de comenzar el partido Carlos Sainz realizaba el saque de honor tras ganar el Rally Dakar y Ruud Van Nistelrooy se despedía del Real madrid para fichar por el Hamburgo.
Ya dentro del partido los blancos se enfrentaban en casa al Málaga, rival al que goleó la temporada pasada con cuatro goles de Higuaín. Esta vez no estaba el "pipita", pero Cristiano Ronaldo llevaba sin marcar en 2010 y eso no podía durar mucho tiempo más.
Los blancos salieron al campo con todo. La única novedad fué el regreso de Guti al once titular, que cuajó un gran encuentro y hasta pudo marcar.
En el minuto 35 Guti recibe en línea de tres cuartos, se la da a Benzema para que este a su vez se la de a Kaká para que asistiese a Cristiano Ronaldo y marcase su primer gol en 2010.
Cuatro minutos más tarde Cristiano marcó de nuevo poniendo el 2-0 definitivo en el marcador.
De nuevo Guti recibe el balón y se lo da a Cristiano, el portugués arma la pierna y marca un golazo por la escuadra.
Hasta pudieron ampliar la ventaja a tres goles si no le hubiesen anulado un gol a Sergio Ramos.
Todo pintaba muy bonito hasta que Cristiano Ronaldo sacó el demonio que lleva dentro. Mitinga agarra a CR9 de la camiseta para evitar que avance hacía la meta contraria, el portugués se desquició y soltó un codazo que dejo al jugador del Málaga con la nariz rota.
El portugués se perderá el próximo partido de liga ante el Depor en Riazor, un campo en el que hace más de una decada que no gana el Madrid.
Firmado: Javier Sánchez

viernes, 22 de enero de 2010
El Real Zaragoza podría acogerse a Ley Concursal en cuanto se cierre el mercado de invierno
El Real Zaragoza se acogerá, previsiblemente, a la famosa “Ley Concursal” en cuanto se cierre el mercado de fichajes de invierno. El club maño se declarará, de esta forma, incapaz de hacer frente a la deuda de más de 90 millones de euros que tiene que afrontar antes del 30 de junio de 2010, según informó Aragón Radio.
La salida y entrada de jugadores de la primera plantilla del Real Zaragoza está impidiendo, por ahora, que el club se declare en quiebra. La razón no es otra que los malos resultados deportivos que está cosechando el primer equipo, que se encuentra, actualmente, en la penúltima posición de la clasificación de la Primera División española.
Dada la situación deportiva, en la que el club maño está reviviendo, dos años después, el más que probable descenso de categoría, el presidente del Real Zaragoza, Agapito Iglesias, está reestructurando la plantilla con los pocos recursos que tiene a su disposición para intentar evitar un descenso que podría llegar a dejar a este histórico club al borde de la desaparición como sociedad anónima.
La Ley Concursal ya no le resulta extraña a nadie en el mundo del fútbol español. De hecho, en Primera División, hay tres equipos que se encuentran en esta situación: el Xerez, el Málaga y el Sporting de Gijón. En Segunda División, los casos son todavía más habituales: el Levante, el Celta o la Real Sociedad son algunos ejemplos .
La entrada de los administradores concursales provocaría una consecuencia inmediata en el Real Zaragoza: la liquidación total de la deuda que, según fuentes oficiales del club se sitúa en 100 millones de euros, mientras que la Asociación de Pequeños y Medianos Accionistas del Real Zaragoza la sitúa por encima de los 150 millones. Con este fin, algunos de las herramientas más utilizadas son la venta del patrimonio deportivo (jugadores), una exorbitante reducción de gastos, cerrar el grifo de inversiones dedicada a fichajes y un presupuesto que permita llegar con los máximos beneficios posibles a final de cada temporada.
Por otro lado,la política deportiva en estos casos se basa, principalmente, en confiar en los jugadores
de las categorías inferiores. Sin embargo, en muchas ocasiones, esta necesaria venta de jugadores y la economía de guerra que impide sustituirles con fiabilidad suele condenar a los equipos que se encuentran en Ley Concursal a la Segunda División.
Firmado: Carlos Larroy

No es Copa para favoritos
Deportivo 0-Sevilla 3. El Sevilla asaltó Riazor con todas sus armas disponibles ( al igual que hizo en el Camp Nou ), y dejó medio resuelta la elimatoria. La valentía y el desparpajo de los visitantes contrastó con el conservadurismo local, que les pasó factura sobre todo en el segundo tiempo. Navas y Perotti, dos puñales, sentenciaron este doble duelo mediado el segundo periodo.
Mallorca 1-Getafe 2. Importante sorpresa en el, hasta ahora, inexpugnable Ono Estadi, sometido por las hordas de Míchel, que vuelven a mostrar su mejor cara en la Copa. Ninguno de los dos se guardó nada y fueron Manu y Miku lideraron al Getafe en una victoria merecida que sólo se ve empañada ( parcialmente ) por el gol en el descuento de Castro. Interesante partido.
Racing 2-Osasuna 1. Un partido intenso pero sin mucho fútbol, pero sí de garra y entrega. Los golazos de Colsa y Diop hacia la recta final del encuentro hacían presagiar una vuelta cómoda, pero entonces Pandiani ( que no fue titular ) dejó abierto el resultado final para la vuelta. Fue un partido de Liga con emoción y que deja las espadas en alto para la vuelta en el Reyno de Navarra.
Atlético 1-Celta de Vigo 1. Nuevo jarro de agua fría en un Calderón acostumbrado a que su equipo les de una de cal y otra de arena con un nuevo equipo de Segunda. El Celta manejó el duelo mereciendo ganar frente a los hombres de Quique que acusaron el gol tempranero del magistral Trashorras. La defensa ( a excepción de De Gea ) sigue siendo la cruz de este Atlético.

martes, 19 de enero de 2010
De un equipo de Segunda División a la Premier
La Premier está llena de grandes futbolistas de todo el mundo que hacen disfrutar a los espectadores con un juego rápido y directo. Entre ellos se encuentran jugadores españoles que han llegado a la Premier desde un equipo grande o pequeño.
De un equipo pequeño llegó Antonio Amaya. Después de comenzar su carrera futbolística en el San Cristóbal de los Ángeles y militar en el UD San Sebastián de los Reyes, llegó en el año 2004 al Rayo Vallecano donde jugó como defensa y fue capitán.
En verano de 2009, dio el salto al Wigan Athletic de la Premier donde debutó con derrota en el partido de Copa contra el Blackpool Football Club (4-1) y donde marcó el gol de los suyos. Este fin de semana, Antonio Amaya ha disputado el partido que ha enfrentado el Wigan como visitante contra el Wolverhampton y donde han derrotado al equipo local por 0-2. Aunque no fue titular, ayudó a su equipo durante la segunda mitad.
Amaya se caracteriza por ser un jugador que ayuda a su equipo tanto defensivamente como ofensivamente y por hacer rápidas lecturas de los partidos.
Firmado: Iraia Hermosilla

lunes, 18 de enero de 2010
Jornada 18: Los locales se llevan el gato al agua
Osasuna 2-Espanyol 0. El Osasuna espantó muchos fantasmas del año pasado ganando a un equipo perico que sigue en su crisis como visitante. Esta vez todo se resolvió en un cuarto de hora fulgurante por parte local que le permitió colocarse 2-0 y dominar bien el partido.
Mallorca 2-Deportivo 0. Otra vez un duelo directo por la plaza Champions que el Sevilla ha dejado vacante. Los de Manzano volvieron a imponerse, esta vez en los primeros compases del segundo periodo, demostrando su estado de gracia frente a un Depor que falló como visitante.
Málaga 1-Getafe 0. El malaguista Baha y el expulsado visitante Boateng fueron los protagonistas, para lo bueno y para lo malo, de un encuentro que permite al Málaga salir con sufrimiento del descenso y confirmar su senda de recuperación frente a un buen Getafe.
Zaragoza 0-Xerez 0. Aburrido pero igualado encuentro en el que el resultado fue el reflejo del calamitoso estado de ambos equipos, con pie y medio en Segunda. Ni siquiera los locales dieron impresión de ganar el duelo cuando estuvieron toda la mitad con un hombre más.
Almería 1-Tenerife 1. El Tenerife cayó a puestos de descenso mientras que el Almería sigue sin conocer la derrota con Lillo gracias a este empate. El resultado fue producto de un gol inicial del Tenerife desde el cual ( incluso con diez ) el Almería dominó y acabó encontrado la igualada.
Racing 1-Valladolid 1. El Racing logró un punto que le aleja de la parte peligrosa en la que el Valladolid está metido de lleno. Fue Canales el que con un nuevo gol lideró a su equipo frente a unos visitantes que se dedicaron a conservar su ventaja inicial, lo que acabaron pagando.
Atlético 3-Sporting 2. El Atleti, cargado moral después de su remontada copera, consiguió su tercera victoria seguida en su enfrentamiento contra un Sporting (siempre fiel a su estilo) que pagó tener la defensa adelantada frente a un ataque rojiblanco que no perdonó a la contra.
Valencia 4-Villarreal 1. Nueva demostración de que el equipo de Emery se encuentra en plenitud en la Liga con esta goleada merecida frente a un Villarreal deprimido por su eliminación de Copa. Villa y Silva volvieron a ser los protagonistas frente a un rival en inferioridad desde el minuto 26. Atención al equipo ché que, de manera discreta, puede incluso luchar por algo más.
Firmado: PABLO VEGA.

Iraizoz frenó al Real Madrid
El Real Madrid perdió su primer partido en 2010. San Mamés recibió al Madrid con rabia y ganas de dar guerra. Los leones ganaron por la mínima ante un Madrid que no cesaba de atacar.
En cuanto el arbitro pitó el inicio del partido los leones buscaron la portería contratia. Gurpegui y Toquero lanzaron sendos disparon que se toparon con el poste. En el siguiente minuto Fernando Llorente marcaba el primer y único gol del partido.
Nada más empezar el partido los blancos se encontraron con un gol en contra en un campo complicado.
Al madrid no le quedaba otra que tener el balón y disparar sin cesar. No parecía que resultase tarea complicada ya que el tridente mágico de Florentino estaba sobre el terreno de juego. Pero a todos se le negaba el gol. Corrían, regateaban y tiraban sin parar pero en ningún momento consiguieron marcar. Por ello se dió entrada en el campo a Raúl, Guti y Granero por Benzema, Marcelo y Lass.
Los hombres de Pellegrini cuajaron un gran encuentro en el que faltó el gol.
Este resulatdo les deja a cinco puntos del Barça, una distancia considerable. Esto deja al madrid sin margen de erros para los próximos partidos.
Firmado: Javier Sánchez.

domingo, 17 de enero de 2010
El Barcelona disfruta y amplia su ventaja
El Barcelona se convirtió en campeón de invierno a falta de una jornada para acabar la primera vuelta al vencer al Sevilla por 4-0 y superar en 5 puntos al Real Madrid, que perdió en Bilbao. El Barça se resarció de su elminación copera ante el Sevilla, pero tardó en deleitar a los aficionados hasta la segunda parte. El Sevilla aguantó la primera parte de las sacudidas azulgranas. Se precipitó ante un Palop excepcional, como el miércoles y se aireó en los últimos 20 minutos cuando salió Pedro, que sentenció el partido su gol de rigor. Messi se agregó a la fiesta con sus dos goles en la recta final del encuentro; lleva 101 oficiales con el Barça y se situa pichichi.
Desde el primer minuto el Sevilla, un equipo serio, que acusó las numerosas bajas, que ya pudieron causar la eliminación el miércoles en Copa. Se veía un Sevilla, dependiente en exceso de la buena actuación de Palop, el mejor con diferencia.
El Sevilla se sintió fuerte ante la falta de puntería del Barcelona, que creó hasta cinco ocasiones claras que no puedo materializar, juntó sus líneas hasta el descanso y continuó rezando para la segunda parte. Pero no fue así.
Nada más empezar la segunda parte el autogol de Escudé (al igual que pasó con el Dragutinovic en el Calderón) rompió el partido y agudizó la crisis del Sevilla en Liga. Ni siquiera la salida de Capel y Adriano en la segunda le dieron más profundidad frente a unos inconmensurables Alvés y Abidal. Frente un desarcetado Ibrahimovic, que no levanta cabeza en los dos últimos partidos, Messi se erigió como protagonista.
Firmado: Iñigo Gómez

viernes, 15 de enero de 2010
La Copa nos sigue sorprendiendo ( para bien )
Racing 0-Alcorcón 0. Si el partido de ida el resultado fue lo opuesto a lo que pasó en Alcorcón, la vuelta en el Sardinero ha vuelto a ser ejemplo de lo mucho y bien que equipos como el de Segunda B vienen a la Copa. El Racing fue eficaz y supo aguantar su resultado favorable, pero volvió a ser superado por el Alcorcón, que se despide dejando un gran sabor de boca.
Villarreal o-Celta 1. Los vigueses consiguieron eliminar a uno de los conjuntos más en forma de Primera como el Villarreal, además con un inmerecido penalti en el último minuto que dejó fuera a los de Valverde. Los visitantes le pusieron más ganas y, al final, recibieron el premio.
Getafe 5-Málaga 1. La vuelta dejó en evidencia el gran abismo que media entre los dos equipos y permitió al Geta meterse en cuartos después de merendarse a un desangelado Málaga.
Mallorca 3-Rayo 1. El Rayo volvio a dar la cara en el Ono Estadi y se fue a casa en el último momento por un postrero gol de Mario Suarez. La gran segunda parte de los de Manzano les hizo remontar una eliminatoria que se les había puesto muy cuesta arriba y que salvaron por la falta de definición rayista y porque como locales los bermellones son imbatibles ( al igual que en Liga ).
Osasuna 1-Hércules o. Una genialidad del iraní Masoud facilitó el triunfo de los de Camacho y les permitió seguir aspirando a la Copa. El Hércules no dio síntomas de debilidad y demostró el porqué de su gran trayectoria en Segunda, pero los rojillos fueron los más eficaces.
Deportivo 2-Valencia 2. Otro gran duelo copero en el que cada uno se impuso en un tiempo y las alternativas se sucedieron tanto en el marcador como en la eliminatoria. Zigic y Filipe Luis fueron los mejores de sus equipos y lideraron un gran partido de ambos pero, finalmente, el Depor hizo valer su superioridad de la ida para clasificarse.
Atlético 5-Recreativo 1. Un partido en el que, por una vez, el Atlético no estuvo superado por las circunstancias y dio una de las mayores alegrías a su afición en años. Siempre creyeron en la remontada y su gran capacidad ofensiva le permitió clasificarse. Simao y Agüero se echaron el equipo a sus espaldas y elimaron a un meritorio Recre que tuvo muchas posibilidades de clasificarse merced a los infantiles errores defensivos de Perea y Assunçao. El golazo de falta del portugués fue un momento de júbilo como pocas veces se ha visto en el Calderón últimamente.
Para terminar, cabe decir que los enfrentamientos de cuartos serán Atlético-Celta, Deportivo-Sevilla, Mallorca-Getafe y Racing-Osasuna.

jueves, 14 de enero de 2010
El Sevilla agua la fiesta al Barcelona
El magnífico año del 2009 se derumbó anoche en el Pizjuán a costa de un Sevilla, que aguantó hasta el final para echar al campeón de la Copa del Rey. Eso sí, el Barcelona se marchó con la cabeza alta, demostrando la calidad que atesora e infundiendo respeto. El Sevilla, con sus notables bajas, jugó un partido noble y valiente. El campo se encontraba en malas condiciones tras la lluvia que cayó en el Sánchez Pizjuán.
Pep Guardiola optó por el once ideal con Ibrahimovic y Messi en al delantera, y Piqué y Puyol de centrales. Ésta vez, como es habitual en Copa, salió de titular Pinto, que estuvo muy impreciso en todo el partido, sobre todo a la hora de sacar la pelota. Por su parte, el Sevilla, se decantó por los mismos jugadores, que Manolo Jimenez cree conventientes: Negredo arriba, como principal ariete, bien secundado por Navas, que evidenció estar en un gran nivel, como futuro jugador de la Selección Española.
El Sevilla comenzó presionando a Xavi y Busquets por Romaric y Duscher, que no dejaban iniciar el juego barcelonista y eran los defensas los qque despejaban el balón, sin ningún criterio. El Sevilla amenazaba al meta rival. Así fue, en un corner rematado por Romaric, que Pinto bloqueó en una gran parada del guardameta.
Pronto, Palop se vistió de héroe y se convirtió en el protagonista del partido. Siempre acude al rescate en los momentos en el que se le llama. Como en Donetsk cuando metió el gol, subiendo al área del Shaktar, que rescataba al equipo sevillista. Como cuando paró el penalti de Marc Torrejon en Glasglow.
Marcó Xavi en el segundo período, ante tanta insistencia azulgrana, que dominó la segunda parte entera y no dejó respiro a la defensa sevillista. Pocos equipos pueden mantener el nivel que reflejó ayer el Sevilla. Aguantó atrás toda la segunda parte y Navas coordinaba los ataques del Sevilla, con grandes cabalgadas, que pusó en aprietos a Pinto. Así ordenó Jimenez, que para èl es su "ojito derecho", mientras Del Bosque, sentado en el palco, vislumbraba la velocidad de Navas, que varias veces, dejó tocados a los defensas del Barcelona.
Ésta vez Ibrahimovic no estuvo a la altura, falló algunas oportunidades claras, sobre todo el rechace que vino de un disparo al palo de Messi. No era su noche, parecía nervioso, con ansiedad goleadora, ya que lleva varios partidos sin marcar. Messi volvió a testimoniar que su nivel es extraordinario, y se convirtió en la principal baza ofensiva, secundado por Iniesta, que ayer cuajó un gran partido, con la clase habitual condunciendo el balón.
La defensa del Pizjuán fue grandiosa, con el Barça en busca de un gol inalcanzable como el de Iniesta en Londres. Pero en Sevilla la fortuna no existe. Fue una noche asombrosa. El Sevilla en pie, radiante, alegre y el Barcelona marchándose al vestuario con la cabeza baja.
Favorito para ganar la Copa del Rey
Tras la eliminación del Barcelona, Madrid y Villareal (a falta del Atlético que juega hoy) el principal favorito para ganar la Copa es el Sevilla. Pero habrá que ver al Deportivo de Lotina en cuartos.
Firmado: Iñigo Gómez

lunes, 11 de enero de 2010
Españoles en Europa
La Premier League tiene jugadores españoles muy buenos, jugadores que cada jornada dan la talla dirigiendo a sus equipos hacia la victoria. Cesc Fabregas y Fernando Torres son los más representativos. Pero tampoco hay que olvidarse de Reina, Almunia, Riera, Arteta, Michel Salgado...
Cesc Fabregas, capitán del Arsenal, no jugó esta jornada por lesión. En el anterior partido de los "gunners" Arsene Wenger decidió sacar al capitán para que resolviese el partido, el jugador no estaba en condiciones de jugar y aún habiendo marcado dos goles recayó. Eso el Arsenal lo ha notado. No ha logrado pasar del empate frente al Everton en el Emirates Stadium. El Arsenal notó la falta de su capitán sobre el terreno de juego.
El Liverpool de Fernando Torres, Albert Riera y Pepe Reina aplazó su partido contra el Tottenham.
El Blackburn Rovers de Michel Salgado perdió frente el Manchester City de Mancini.
Tévez con un hat-trick dio la victoria a su equipo en casa.
El mal tiempo en Inglaterra ha provocado la suspensión de varios partidos esta jornada.
Firmado: Javier Sánchez.

Jornada 17 Liga BBVA: Duelos igualados y jugadores determinantes
Sporting 1-Getafe o. Diego Castro cortó de golpe las ansias europeas del Getafe en un duelo repartido pero en el que el Sporting hizo valer su condición de local y supo aguantar bien el resultado. Los dos están asentados en mitad de la tabla pero pueden aspirar a más.
Xerez 1-Valencia 3. El tercer clasificado consolida su posición en un encuentro en el que el Xerez aguantó bastante bien la primera parte pero que luego hubo de rendirse a la superioridad valencianista. El Valencia se postula como la única alternativa posible a Madrid y Barça con este resultado, que deja a los locales en situación crítica. Mata, Silva y Marchena marcaron los goles.
Deportivo 1-Osasuna o. Fue un enfrentamiento de pocas ocasiones, de una disputa constante y que se resolvió nada más iniciado el segundo tiempo con un gol de Juan Rodríguez. El escaso juego fue la nota predominante, pero gracias al resultado el Depor se coloca en zona Champions.
Espanyol 2-Zaragoza 1. El Espanyol deja bastante tocado a un Zaragoza que esperaba sacar algo más del enfrentamiento con un rival directo. Los pericos supieron aprovechar los "regalos" de un rival que no levanta cabeza, mientras que ellos parecen haber salido de su propio bache.
Málaga 1-Athletic 1. El equipo malagueño parece ir recuperándose aunque esta vez incluso perdonó demasiado y lo acabó pagando con el gol de Llorente de un tonto penalti. El empate es justo con los méritos de ambos equipos, que no acaban de lograr sus respectivos objetivos.
Villarreal 1-Almería 1. Después de sus grandes sensaciones en el Camp Nou, el Villarreal dejó escapar dos puntos contra el necesitado Almería. El submarino no supo incarle el diente a unos almerienses serios y ordenados. Acabó pagando su ansiedad con el final de la racha como local.
Sevilla 1-Racing 2. La competición liguera y el jugar en casa no sientan bien a un Sevilla que reaccionó tarde frente a un Racing que parece recuperado (dos victorias consecutivas) merced al liderazgo del sorprendente Canales. A los de Jiménez les pasa excesiva factura las bajas.
Valladolid 0-Atlético 4. Después del rapapolvo copero, los de Quique salieron enchufados al partido y respondieron al reto de su entrenador frente a un flojo Valladolid, que ahora se coloca en una situación bastante complicada. La solidez atlética atrás y sus rápidos contragolpes humillaron una y otra vez a la zaga pucelana. Marcaron Jurado, Forlán, Reyes (golazo) y Agüero.
Firmado: PABLO VEGA.

Higuaín lanza al Madrid en un partido frío
El Real Madrid ganó al Mallorca por 2-0 en una tarde en que la nieve cubría el Bernabéu.
Los hombres de Gregorio Manzano llegaban a Madrid con toda la ilusión de hacerle frente a los blancos tras los buenos resultados que están logrando esta temporada. Pero no lo lograron.
Higuaín estaba pletórico. Guío a su equipo con cabeza, marcó un gol y regaló otro a Granero.
La mala noticia las lesiones de Xabi Alonso y Van der Vaart, que a pesar de la vuelta de Kaká jugó.
El Pipita estaba dolido por no marcar en Pamplona y dejar escapar el liderato, quería marcar gol.
Tardó sólo 7 minutos en abrir el marcador. Marcelo pasa en largo al argentino, que estaba en la banda izquierda, este se abrió hacía el centro y lanzó un misil a la escuadra que era imparable para el portero. Era el primer gol de la noche y el Madrid se adelantaba ante un rival que en los últimos años le jugó malas pasadas en el Bernabéu.
Mientras tanto Cristiano y Kaká no encontraban el gol. Ambos lo tuvieron en sus botas pero los nervios les pudieron a los dos, aunque dieron ritmo al partido y atacaban sin cesar.
Desde el centro del campo las cosas no funcionaban muy bien. Xabi Alonso se lesionó y Gago no estaba capacitado para tomar la batuta.
El Mallorca por su parte se desemvolvío mal por la nieve y por el incesante ataque blanco.
Crearon alguna ocasión de gol pero sin éxito, los de Gregorio Manzano no son tan fuertes fuera como en casa. Ya que en Son Moix han ganado todos los encuentros.
El segundo gol lo marcó Granero a pase de Higuaín. El pirata aprovecha cada momento que se le presenta para demostrar lo que vale, en los últimos partidos venía siendo suplente pero cuando se le da la oportunidad cumple.
El resultado dió durante un momento el liderato al Real Madrid, que no parara de buscarlo durante toda la temporada.
Firmado: Javier Sánchez

domingo, 10 de enero de 2010
El Barcelona se pasea por Tenerife
Volvimos a ver al verdadero Barcelona. Acostumbrados a las goleadas que endosa a sus respectivos equipos, a su calidad de juego, y sobre todo, al mejor jugador del mundo, Lionel Messi, que nos trajo la calma, azotado el Barça por las dudas que arrastraba ante el Villareal y Sevilla, que al principio pasó por una fase de debilitamiento, pero prontó sacó las cartas, con el hat- trick de Messi.
Tardó en reaccionar, a costa de un buen juego del tenerife, que en los primeros minutos tuvo dos claras ocasiones de gol. Un pase preciso de Nino en un desmarque de Alfaro, se plantó sólo y disparó al poste. Podría haber sido el primer gol tinerfeño, que saltó al campo concentrado y con la mentalidad de dar una sorpresa en el Heliodoro Rodríguez López.
El Barcelona se sentía incomodo, presionado desde el centro del campo, sin poder dominar el centro del campo, con Xavi e Iniesta. El propio Alfaro gozó de otra ocasión tras pase de Nino, pero Valdés bloqueó el tiro y mandó a corner. La defensa azulgrana no se hacía notar, con poca solidez. Marquez y Álves llegaban tarde a los rechaces, mientras que Puyol se mantenía en su altura. Pero no se quedó ahí. En otra jugada por la banda derecha Alfaro disparó con la izquierda pase de Ricardo, pero Valdés atajó sin problemas.
El técnico nos sorprendió al dejar en el banquillo a Pedro, que era el foco de interés del Tenerife y en la grada a Piqué. Las decisiones del Pep Guardiola posibitaron a Henry y Bojan adelante y Marquez y Maxwell atrás.
El barça se cansó y poco a poco empezó a dominar el partido; Iniesta y Xavi se hicieron dueños del juego y manejaban el juego azulgrana. Bojan hizo los pases y Messi los goles. En el min.33 Messi hacía el primer gol en el área grande. Poco dèspués, en una falta cedida por Messi a Puyol, que se adelantó a Aragoneses. Apunto de acabar la primera parte, repetía Messi en un contraataque trenzado por Bojan.
El Tenerife se desinfló y el Barcelona reaccionó antes las envestidas iniciales del Tenerife. Messi despertó al Barcelona de la zozobra y de la desconfianza pasamos a la seguridad habitual.
La segunda parte, el Barcelona no tuvo rival, y siguió en su andadura goleadora, como terminó el primer período. Messi a pase de bojan en la frontal batió a Aragoneses. Para rematar la faena, en los últimos minutos Luna en propia puerta hacía la manita para dejar a un Tenerife tocado y hundido.
El tenerife apostó por el atrevimiento y el riesgo defensivo y lo pagó con los tres goles en diez minutos. El Barça mantiene el liderato y saca una ligera ventaja en el goal-average general al Madrid.
Firmado: Iñigo Gómez

sábado, 9 de enero de 2010
2 miembros muertos y uno hospitalizado en la delegación togolesa
Togo abandona la Copa de África, pero la competición se jugará.
Togo ha renunciado la Copa De África de Naciones tras el asalto armado a la expedición en autobús en la provincia de Cabinda, en Angola. En este ataque, murieron 2 miembros (el segundo entrenador, el jefe de prensa de Togo) y el portero de la selección togolesa, Kodjovi Obilale sigue hospitalizado, en estado grave.
En un primer momento, el capitan mmanuel Adebayor el propósito era abandonar la competición: "Conversaré con mi equipo y tomaremos una decisión por el bien de nuestras carreras, nuestras vidas y nuestras familias. Al final, sólo es fútbol Muchos jugadores se quieren ir. Ellos han visto cerca la muerte y quieren regresar con sus familias", declaró.
Además, el futbolista Romao, según habló con la radio francesa RMC, que estaban convenciendo a las demás delegaciones que componen su grupo en la Copa de África para que se retiraran de la competición, Burkina Faso, Costa de Marfil y Ghana.
Apesar de la desagradable noticia de la muerte de tres miembros de la delegación togolesa, como hemos podido saber hace unos minutos, el gobierno de Angola ha confirmado que la Copa comenzará mañana, según lo previsto.
Así lo ha certificado el Ministro de la Comunicación Social, Manuel Rebeleis que tambíen ha asegurado que Ghana, que estaba reflexionando su participación, al final jugará.
Rebeleis ha castigado duramente el ataque cometido por la guerrilla separatista del Frente para la Liberación del Enclave de Cabinda (FLEC) al autobús que llevaba a la expedición de Togo.
El ejecutivo ha garantizado la seguridad durante la Copa de África, que según èl, "es una manifestación de amistad entre los pueblos africanos. "Vamos a reforzar y redoblar todo el mecanismo de seguridad del evento por cuanto tenemos todas las condiciones para garantizar el éxito, la tranquilidad y la seguridad de las personas y sus bienes, previsto en los planes de la organización", aseveró.
Firmado: Iñigo Gómez

Confirmaciones y soluciones de invierno

viernes, 8 de enero de 2010
La Copa no tiene nada que ver con la Liga

jueves, 7 de enero de 2010
Otro desastre del Atlético de Madrid
Parecía que con el nuevo año el atleti era otra cosa. Empezó el 2010 remontando un partido al Sevilla y dando esperanzas a su afición, pero ayer volvió a la cruda realidad.
El Recreativo de Huelva, un equipo de segunda b, sacó los colores al atlético en un partido negro de los colchoneros.
Al principio los de Quique Sánchez Flores salieron a por el partido, atacaban una y otra vez la portería del Recreativo. El joven y debutante Cedric no tenía ningún tipo de presión e intentaba internadas por banda y centros sin parar. Pero esto sólo duro catorce minutos. Los que tardó Aitor en poner un balón a Fornaroli para que marcase el primero de la noche mientras la defensa colchonera miraba impasible como le marcaban. Un fallo impropio de un equipo de primera división.
Aunque el atleti estaba dispuesto a ponerselo más fácil todavía. Ujfalusi entró descaradamente a un rival en campo contario y la acción le costó la roja al defensa, se quedaban con uno menos y Quique desesperaba en el banquillo.
Poco después Cedric pagó su inocencia haciendo un claro penalti sobre Aitor, Barrales no perdonó desde los once metros.
Corría el minuto veinticuatro y el atleti estaba con uno menos y dos goles en contra. De Gea no se lo podía creer y le quedaba por sufir mucho partido.
Cedric dejó paso a Antonio López para compensar un poco el partido. Lamentablemente no sirvió de nada, el Recre dominaba el partido y los rojiblancos no provocaron ni una sola ocasión de gol. Forlán estaba desaparecido y nadie más se veía capaz de tirar del carro.
Los atléticos ya pensaban en la vuelta en el Vicente Calderón cuando en el minuto 88 Candeias marcó el tercero en otra actuación lamentable de la defensa colchonera.
El encuentro dejó tocados a los jugadores, Forlán no compareció en la rueda de prensa y Quique Sánchez Flores se mostraba realmente preocupado por la actuación del equipo.
El entrenador declaro que de seguir las cosas así tendra que buscar jugadores que realmente se comprometan con el equipo y rindan como es debido.
La vuelta en el Calderón será dura, los aficionados pedirán la victoria y el equipo debe buscarla, aunque parace que el atleti no toca fondo y no se sabe cuando lo hará.
Firmado: Javier Sánchez.

El Deportivo noqueó al Valencia
El Deportivo en diez minutos mareó al Valencia aprovechando las ocasiones que obtuvo. La efectividad evidenció el resultado del partido, unido a la labor defensiva del equipo blanquiazul, que marcó diferencias y se marchó a casa con la tarea bien hecha, ya que la eliminatoria se decantó por el Deportivo.
El Valencia, que ultimamente se tropieza cuando juega en casa y no ve remedios para mejorar la defensa, se pudo adelantar en un rechace en el área, pero Marchena se encontraba en un dudoso fuera de juego y fue polémico en la parroquia ché. El regreso de Vicente, Villa o Zigic de titular, no reflejó una mejoría en el equipo. El Deportivo, que estaba bien plantado en el campo y Juan Rodriguez, que se encargaba de llevar el papel ofensivo por la banda, acompañado por Pablo Alvarez, que ayer se sentía en estado de gracia.
Silva, que volvía de una larga lesión, no se encontró agusto en los últimos 20 minutos que saltó al cesped. Mata y Joaquín por las bandas no estuvieron a la altura, a pesar de que Joaquín tuvo una clara oportunidad a pase de Villa.
Riki se fue lesionado en el min. 24 para ser sustituido por Adrián. La posibilidad para que fructificará el ataque se desvaneció en el momento. Pero así no fue, Guardado en el min 47, nada más comenzar la segunda parte, aprovechó un centro de Juan Rodriguez, adelantándose al defensa Bruno. El Valencia empezó mermado, sin las ideas claras y nada concentrado.
En una contra deportivista, remató Pablo en un pase preciso de Juan rodriguez, que regateando a Dealbert, se plantó solo ante Moyá y no falló. El marcador hacía valer una buena renta a la espera en A Coruña. La entrada de Silva creó peligro, y antes las constantes subidas valencianistas, trajo el gol para recortar la desventaja valencianista.
Aunque el once valencianista presagiaba un mejor balance para el Valencia, el Deportivo no se arrugó. Pablo Álvarez y Juan Rodriguez marcaron diferencias, con un buen criterio de calidad. Se vió que Zigic y Villa no se emparejaron a la perfección y por separado rinden más.
Firmado: Iñigo Gómez

miércoles, 6 de enero de 2010
El Barça tropieza en la Copa
La noche de Reyes no le trajo nada bueno al Barcelona, perdió por la mínima frente un Sevilla que se presentaba en el Camp Nou con las ideas claras. Aunque Perez Burrul hizo lo suyo para que se lograse este resultado. Anulo un gol legal a cada equipo.
Los culés empezaron con Xavi e Ibra en el banquillo en el día que Milito volvía a vestirse de corto, 616 días ha tenido que esperar nada más y nada menos el defensa para volver a jugar.
Capel, que realizó un gran partido, marcó el primer gol que posteriormente lo anularía injustamente el árbitro. Koné golpeó el balón y dió en un defensa antes de que el balón llegase a Capel, por lo cual no estaba en fuera de juego.
Al comienzo de la segunda parte el Sevilla salió a por todas viendo que podía llevarse el partido, y así fue. Perotti se quitó de encima a Alves para asisitir a Capel, este anotó el primer gol que subió al marcador aunque fuese su segundo gol del partido. Minutos más tarde Ibra, casi sin ángulo, aprovechó una pase al hueco de Márquez para empatar el partido.
Después el árbitro, de nuevo, anuló otro gol, esta vez al Barça. Bojan marcó sin estar en fuera de juego y sin que Ibra hiciese falta antes de que Bojan recibiese el balón.
El resulado final se decidió mediante un penalty que marcó Negredo y aprovecho para dedicarselo a Sergio Sánchez.
El Barcelona lo intentaba constantemente, pero la única vez que se encontró con el gol se lo anularon, esta vez correctamente.
Como ya dijo Pep este año va a ser complicado para ellos, no pueden hacer más de lo logrado hasta ahora y en este momento tienen medio pie fuera de la Copa del Rey.
Firmado: Javier Sánchez.

martes, 5 de enero de 2010
Los octavos de final de la Copa del Rey en juego
Vuelve la Copa del Rey con los octavos de final. El choque estrella se vivirá hoy a partir de las 10 de la noche: Barcelona - Sevilla. El Sevilla, que viene al Camp Nou cargado de bajas: Zokora, Kanoute se marchan a la Copa de África, mientras Squillaci, Adriano son duda para el partido. El Barcelona, que vuelve tras el empate conseguido en Liga y bajo de fuerzas, por la participación en todas las competiciones europeas, lo que conlleva un esfuerzo en la plantilla.
El otro emparejamiento con sabor a primera es el Valencia - Deportivo. que se jugará el miércoles. Los dos vienen de ganar y empatar fuera de casa respectivamente. Con la mirada puesta en David Villa, que el otro día en Liga endosó un buen partido, pero no materializó en gol. Por su parte, el Deportivo, que está en puesto europeos, quiere seguir alegrando a la afición y alcanzar el pase a los cuartos de final.
Los otros encuentros serán: Celta- Villareal, Recreativo- Atlético, que se disputarán el miércoles. Mientras que, Hércules - Osasuna, Rayo - Mallorca y Málaga- Getafe, competirán el jueves.

lunes, 4 de enero de 2010
Liga BBVA. Jornada 16: La épica vence al buen juego

El Madrid deja escapar el liderato
El Real Madrid pudo comenzar el año como lider de la liga, pero un Osasuna muy bien plantado lo impidió. El Barça venía de empatar con el Villarreal y la ocasión era única, pero los blancos no pasaron del empate a cero en el Reyno De Navarra.
En la primera parte el Real Madrid buscaba la posesión del balón mientras el Osasuna se refugiaba atrás en busca de un contraataque. Apenas se sucedieron oportunidades para los dos equipos a lo largo de un primer tiempo en el que Cristiano Ronaldo no le salía un regate ni Van der Vaart conectaba con los delanteros. Pero Xabi Alonso estaba fino y desde el centro del campo repartía juego intentando animar a su equipo a que atacaran incesantemente.
Ya en la segunda parte los blancos se pusieron las pilas y buscaron constantemente la portería de Ricardo. Higuaín la tubo el primero, Marcelo le metió el pase en profundidad pero el argentino la echo fuera ante el portero. Más tarde los rojillos contestaron con dos ocasiones, Marcelo y el desconcierto de los locales fueron los responsables de que no se marcase el primer gol de los de Camacho. En la siguiente jugada la volvió a tener Higuaín, se quedó solo ante el portero, que le sacó una mano magistral.
El pipita no era el mismo que hace dos temporadas cuando le dió el campeonato al Real Madrid, por lo tanto Pellegrini dió entrada a Benzema. El francés se esforzaba en cada jugada e incluso marcó un gol que el arbitro anularía posteriormente por un fuera de juego mal señalado.
Finalmente el partido quedó en tablas y el Madrid decepcionado por perder la oportunidad de ponerse líderes. Todavía necesitan coger el ritmo tras las navidades y que vuelva Kaká sobre el terreno de juego.
Firmado: Javier Sánchez

domingo, 3 de enero de 2010
El Villareal amargó la fiesta al Barcelona
En medio de la fiesta por la conquista de los seis títulos, que se mostraban en el campo, acompañados de fuegos artificiales, vinó el Villareal al Camp Nou para aguar el festín preparado azulgrana. Ernesto Valderde, convencido de la calidad de su equipo, quería demostrar que los azulgranas no son invencibles.
En el equipo blaugrana, faltaban en el once inicial Messi, que Pep le había concedido unos días de descanso e Iniesta, que en su lugar saltó al campo, Dos santos. Por parte del Villareal, se estrenó el canterano Fuster, que no desentonó en el partido, a cambio de Eguren, mientras que Rossi, se quedó en el banquillo por Nilmar.
El Villareal sin despeinarse, sin agitar demasiado el corazón submarino, consiguió un punto de oro en su desafio por alcanzar los puestos de Champions, en un estadio difícil de puntuar. Así fue, un Villareal, que empezó cuesta arriba, con el gol de Pedro que le vinó el balón dentro del área tras un fuerte derechazo de Henry a la escuadra derecha. Pero la reacción del Villareal llegó a cargo de Fuster, un canterano de 27 años que volvió a su casa( la pasada temporada fue el máximo goleador con el Elche con 13 goles)y que aparte de anotar, tuvo unas claras ocasiones de gol, que fueron solventadas por el guardameta, victor Valdés.
El cansancio está presente en el Barcelona. Lleno de bajas: Touré y Keita que se marchan a la Copa de África; Messi, en el palco e Iniesta en el Banquillo, los culés dejaron escapar los dos primeros puntos en lo que va de temporada. Ayer también hubo lio por parte del colegiado: en los minutos 38 y 40, se pudo infringir el reglamento, por agarrón de Alves a Marcano y también por un empujón de Puyol a Nilmar dentro del área.
La entrada de Iniesta fue una lección de saber jugar con cabeza. Sin rapidez, con toque, y fue el mejor momento del Barça. Senna volvió locos al equipo contrario, se hizo dueño señor del partido, y ahogó a Busquets y Xavi, a la hora de sacar el ataque y sus pases eran imprecisos.
Se volaron dos puntos del Camp Nou, imprescindibles para afianzar distancia al Real Madrid, que sí hoy gana al Osasuna, empatarían a puntos. El cansancio hizo mella al líder de la Liga.
Firmado: Iñigo Gómez

sábado, 2 de enero de 2010
Sergio Sánchez abandona temporalmente el fútbol.
1 de Enero de 2010, primer día del año y primer disgusto para el mundo del fútbol. Ayer sobre las siete de la tarde el Sevilla emitía un comunicado un tanto extraño: "Tras las últimas pruebas médicas realizadas a Sergio Sánchez, se ha detectado que el jugador padece una patología cardíaca que aconseja, por el momento, la paralización de toda actividad física".
El lateral, fichado este verano del Espanyol, tendrá que dejar el fútbol por tiempo indefinido.
Los médicos del Sevilla al encontrar estas variaciones de la normalidad en el ritmo cardiaco se pusieron en contacto con los médicos del Espanyol. Estos dijeron que esas variaciones estaban controladas desde hace años, ya que cada seis meses se hacían pruebas médicas para conocer la salud del jugador. Además, el jugador nunca antes se desmayo sobre el campo.
Pero al parecer ahora es bastante más serio. Afortunadamente el problema se ha detectado a tiempo para poder buscar remedio. Este caso recuerda al de Puerta. Dos jugadores del Sevilla, jovenes y prometedores que sin tener culpa de nada han abandonado el fútbol. Desgraciadamente Puerta falleció y dejó un dolor permanente en el corazón de todos los sevillistas y demás personas.
Es necesario acabar con esto, las fallos cardiacos estás siendo una trampa en la que desgraciadamente están cayendo muchos futbolistas. Este verano Dani Jarque, capitán del Espanyol, murió en la habitación del hotel donde estaba el Espanyol, cuando hacían su pretemporada en Italia.
El Sevilla espera que el jugador se recupere de la mejor forma y que descanse, al igual que está haciendo De la red.
Firmado: Javier Sánchez.
